a. E-packs y productos enlatados
b. Validación y autentificación en la evaluación (Estrategias para minimizar el fraude académico)
XII. METODOLOGÍA
Se empleará la estrategia de aprendizaje basado en proyectos para la investigación y aplicación de los esquemas y principios que guían el diseño instruccional. Cada participante seleccionará una unidad temática de algún escenario educativo en la irá aplicando los elementos del proceso de diseño instruccional. Deberá iniciar su selección con el análisis y presentación de la modalidad actual de desarrollo de la unidad y en el foro de discusión de proyectos en la página del curso presentará los progresos que va logrando en el rediseño del mismo. Cada estudiante deberá comentar otros proyectos según designados en cada etapa (módulo) del curso.
XIII. EVALUACIÓN
La evaluación se guiará por la distribución de peso porcentual de las siguientes actividades de aprendizaje:
1. Desarrollo del proyecto de diseño instruccional 50%
1.1. Propuesta del proyecto 10%
1.2. Definición de objetivos y productos del aprendizaje 10%
1.3. Diseño de actividades instruccionales 10%
1.4. Diseño de plan de recursos tecnológicos 10%
1.5. Diseño de estrategias y mecanismos de evaluación y avalúo 10%
2. Participación en foros de otros proyectos 30%
3. Quizzes 20%
XIV. TEXTO
Rothwell, W. & Kazanas, H. (2003). Mastering the instructional design process with CD-Rom: A systematic approach. San Francisco: Jossey-Bass Pfeiffer.
Horton, W. & Horton, K. (2003). E-learning tools and technologies: A consumer's guide for trainers, teachers, educators, and instructional designers. John Wiley & Sons.